FRAGMENTO MURAL DIEGO RIVERA - DETROIT

FRENTE SINDICAL LEÓN DUARTE

SOBRE LA FORMACIÓN

Una de nuestras prioridades es la formación de nuestros militantes. Esta formación permanente se desarrolla a partir de charlas y jornadas de uno o varios encuentros, sobre diversos temas vinculados a la formación política y sindical.

Nuestro propósito formativo está en construir junto a los militantes sociales y políticos herramientas teóricas y prácticas para actuar en el contexto en el que desempeñan su práctica militante, de modo de librar una batalla ideológica que permita una efectiva inserción y acción con otros. Vinculadas directamente con la práctica sindical y política.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según Mészáros, la educación está interrelacionada dialécticamente con la totalidad de los procesos sociales. El problema de la enseñanza solamente puede ser entendido como un problema económico, político, social, cultural e ideológico (Mariátegui).

La educación consiste en un procedimiento para preparar la mentalidad y conducta de los seres humanos para avanzar hacia otro mundo, donde los seres humanos puedan constituirse en humanamente libres. Cambiar lo que deba ser cambiado, luchar con audacia, inteligencia y realismo por nuestros sueños; es decir, formación para la revolución.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Analizamos la educación en íntima vinculación y necesaria interrelación recíproca con el proceso de acumulación de capital, y con las relaciones de dominación y explotación de la sociedad. El punto de partida es el análisis de la complejidad del mundo en el que vivimos.

En este sentido lo que hemos venido realizando desde el año 2015  son jornadas de formación y charlas sobre temas específicos de la coyuntura, donde han participado un grupo importante de compañeros, abordando temas tales como: Historia del movimiento obrero, con el compañero Rodolfo Porrini;  Economía Política con Pablo Darocha y este año, Rodrigo Alonso; Una mirada de Argentina específicamente, con el compañero José Rigane sobre ofensiva patronal en el marco del Neoliberalismo, situación política y sindical vinculada a las dificultades de construcción de una corriente sindical alternativa y experiencias de lucha y organización de los trabajadores que se encontraban desorganizados, precarizados y sin historia de organización sindical; Neoliberalismo con Daniel Ximenez del TEL (Argentina); Tratados y Acuerdos de Libre Comercio con las compañeras de Redes Amigos de la Tierra, Natalia Carrau y Viviana Barreto, entre varios todos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los encuentros comenzaron en Montevideo y se extendieron a otros departamentos y regiones del país, adecuando la modalidad y contenidos al grupo y especificidad de los destinatarios.

 

Nuestra práctica apunta a cambiar todo lo que deba ser cambiado, a desafiar a las poderosas fuerzas dominantes, a luchar con audacia, inteligencia y realismo, y fundamentalmente a luchar por nuestros sueños. Una de nuestras apuestas como FSLD es asumir como prioridad y objetivo central la transformación de la realidad, aumentando la conciencia de clase de los trabajadores y militantes sociales. Constituirnos en una opción que dé y acompañe las distintas luchas a nivel social generando respuestas políticas para que los protagonistas de estas luchas se transformen en actores de primera línea en las transformaciones sociales que se desarrollan en nuestro país. Analizamos la educación en íntima vinculación y necesaria

interrelación recíproca con el proceso de acumulación de capital, y con las relaciones de dominación y explotación de la sociedad. El punto de partida es el análisis de la complejidad del mundo en el que vivimos.

 

 

*Con las compañeras de Redes  Amigos de la Tierra

*Con Rodolfo Porrini en el tercer encuentro de la parte de Historia del Movimiento Obrero, abordando la movilización en Uruguay.

*Con Pablo Darocha en el sindicato de la Hípica.

*Con José Rigane, Secretario adjunto de CTA Autónoma.

Maldonado 1000 esq. Julio Herrera y Obes - Montevideo, Uruguay

 

TEL. 29093315

fsld@fsld.org.uy - frentesindicalleonduarte@gmail.com